El interior del sol es una
especie de bomba termonuclear de fusión de
materia, principalmente átomos de hidrógeno
bajo una enorme presión y
temperatura y controlada en escala gigante, por su enorme cantidad de partículas
interactuando a gran energía, se genera un campo electromagnético que ayuda a sostenerlo de manera altamente prolongada.
En el interior del Sol se
producen reacciones de fusión en las que los átomos de hidrógeno se transforman
en helio, produciéndose la energía que irradia.
Ø Si
los iones de la cromósfera son emitidos lo
suficientemente rápido pueden conformar un “viento solar” que es un río
electromagnético que se extiende hasta por 70 millones de kilómetros hacia el
espacio exterior, al que se suman fotones, rayos gamma,
neutrinos, electrones y positrones que
viajan en promedio entre 400 y 700 km por segundo en todas direcciones
golpeando las atmósferas de los planetas.
Ø Dentro del contexto de la economía y la
tecnología, el término refiere al recurso natural que puede emplearse a nivel industrial
gracias a ciertos factores asociados.
Ø La energía solar, por lo tanto, es aquella que se obtiene al captar el calor y la luz que emite el Sol. Gracias a sus características, la energía solar es limpia (no contamina) y renovable (porque utiliza recursos que no se agotan).
Ø La energía solar, por lo tanto, es aquella que se obtiene al captar el calor y la luz que emite el Sol. Gracias a sus características, la energía solar es limpia (no contamina) y renovable (porque utiliza recursos que no se agotan).
http://twenergy.com/energia-solar
http://www.enersac.com/energia-solar-faq-como-se-produce-energia-electrica-a-partir-del-sol.php
0 comentarios:
Publicar un comentario